Digitacion

La digitacion rápida es como lo indica su titulo, es escribir rápido utilizando el teclado de la computadora.







¿Para que sirve la digitacion rápida?
La digitacion rápida es muy útil en muchas áreas laborales, sobre todo aquellas que requieran de tomar notas de llamadas como un Call center, transcribir escritos en las empresas a una computadora. Para hacer esto es necesario hacerlo de forma correcta y con la mayor eficacia posible.

Mostrare algunos ejercicios que me han ayudado a mi a dominar el teclado, para hacerlos es necesario y recomiendo tomar en cuenta estos consejos:


  • No mirar el teclado: Si queremos escribir tan rapido como pensamos !No debemos cometer errores!, da igual lo lento que vayamos al principio, peo no  se debe perder el tiempo mirando el teclado
  • Practicar: Solo en la practica constante se consigue mejorar las habilidades mecanográficas
  • Colocar bien los dedos sobre el teclado: las manos siempre deben estar en la posición base. Para ello, hay que tener los dedos de la mano izquierda sobre las teclas ASDF y los dedos de la mano derecha sobre las teclas JKLÑ. La barra espaciadora se pulsa con el dedo pulgar. La tecla Enter hay que pulsarla desplazando el dedo meñique de la mano derecha. Siempre que se pulse una tecla hay que volver las manos a la posición guía.
  • Memorizar el teclado: Al ubicar correctamente los dedos y realizar os ejercicios, se tiene que ir repitiendo mentalmente el ejercicio, para memorizar
  • Concentración mental: Se tiene que concentrar en los ejercicios a la hora de realizaros, e ir venciendo nuestros propios resultados de tiempo y precisión
Reconociendo el teclado

El teclado esta agrupado en 4 zonas:


La zona alfanumérica del teclado es la mas utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas.

Ubicaremos las manos sobre el teclado de la siguiente manera, tambien se muestra el dedo con el que se presiona cada tecla.


Ahora observaremos la postura correcta frente a la computadora

5 reglas que debemos seguir:
  • Acatar las normas básicas de ergonomia
  • Al iniciar cada ejercicio, descansar la punta de los dedos indice, de ambas manos, sobre las teclas guía (F y J, buscar linea de relieve)
  • Cubrir o no mirar el teclado mientra digitamos
  • Repetir 5 veces cada serie
  • Repasar cada lección en un procesador de textos

Comencemos con los ejercicios, debo insistir en que pueden ser algo tediosos pero con el tiempo y la practica los realizaremos de manera natural y rapida.

Ejercicio 1

FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ FFFF JJJJ
FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ FJJF JFFJ
ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF ASDF
ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK DFG HJK

Ejercicio 2
JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA JAFA FAJA
HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF HALF
HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL HALL
HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE HALE
HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE HOLE
HALF HALF HALL HALL HALE HALE HOLE HOLE
DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA DADA

Ejercicio 3
FDSA FDSA FDSA FDSA JKLÑ JKLÑ JKLÑ JKLÑ FDSA JKLÑ
AFSD AFSD AFSD AFSD ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ ÑLKJ AFSD ÑLKJ
ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ ASDF ÑLKJ
LAS FALDAS DADA JALA JAKA KAFKA KASA FAJA JALAS
SAL FAJA AÑADA SALA SALSA SALADA FALSAS DADA
SASH SASH DASH DASH LASH LASH SASH DASH LASH

Ejercicio 4
RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU RU
RT YU RT YU RT YU RT YU RT YU RT YU RT YU RT YU RT
ERT YUI ERT YUI ERT YUI ERT YUI ERT YUI ERT YUI
QWERT QWERT QWERT QWERT QWERT QWERT QWERT
POIUY POIUY POIUY POIUY POIUY POIUY POIUY POIUY

Ejercicio 5
YUIOP YUIOP YUIOP YUIOP YUIOP YUIOP YUIOP YUIOP
QWER QWER QWER QWER QWER QWER QWER QWER
POIU POIU POIU POIU POIU POIU POIU POIU POIU POIU
QET QET QET QET QET QET QET QET QET QET QET QET
PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY PIY
WR WR WR WR WR WR WR WR WR WR WR WR WR WR
OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU OU 

Ejercicio 6
REW REW REW REW REW REW REW REW REW REW
ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO
OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIUYIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP 
UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP
POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI
IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO

Ejercicios 7
REW REW REW REW REW REW REW REW REW REW
ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO ORRO
OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIU OIUYIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP YIP 
UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP UOP
POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI POI
IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO IPO
ERRE ERRE ERRE ERRE ERRE ERRE ERRE ERRE ERRE
TUYO TUYO TUYO TUYO TUYO TUYO TUYO TUYO TUYO
QUITO QUITO QUITO QUITO QUITO QUITO QUITO QUITO 

Ejercicios 8
FRV JUM FRV JUM FRV JUM FRV JUM FRV JUM FRV JUM 
FRV GTB FRV GTB FRV GTB FRV GTB FRV GTB FRV GTB
FRVGTB FRVGTB FRVGTB FRVGTB FRVGTB FRVGTB
DEC DEC DEC CED CED CED DEC DEC DEC CED CED CED
CEDED CEDED CEDED CEDED CEDED CEDED CEDED

Ejercicios 9
VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM VM 
VB NM VB NM VB NM VB NM VB NM VB NM VB NM VB NM
CVB NM, CVB NM, CVB NM, CVB NM, CVB NM, CVB NM,
ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM. ZVM.
MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ, MBZ,
MXNZ, MXNZ, MXNZ, MXNZ, MXNZ, MXNZ, MXNZ, MXNZ,
X-VM. X-VM. X-VM. X-VM. X-VM. X-VM. X-VM. X-VM.
ZXCVBNM,. ZXCVBNM,. ZXCVBNM,. ZXCVBNM,.
<VMBN <VMBN <VMBN <VMBN <VMBN <VMBN <VMBN
VAN VAN VAN VAN VAN VAN VAN VAN VAN VAN VAN
CAMA CAMA CAMA CAMA CAMA CAMA CAMA CAMA
VACA VACA VACA VACA VACA VACA VACA VACA VACA 
COMEN COMEN COMEN COMEN COMEN COMEN COMEN

Estos han sido ejercicios que pueden ayudarnos bastante a agilizar nuestra mecanografica si los realizamos con constancia y practica, hay que recordar constantemente la posicion de cada dedo sobre el teclado.
  







1 comentarios: